Rodolfo Hernández fue condenado, en primera instancia, a 64 meses de prisión

Este jueves 13 de junio se conoció que el ingeniero y excandidato presidencial, Rodolfo Hernández, fue condenado, en primera instancia, a 64 meses de casa por cárcel por el caso Vitalogic.

Así lo determinó un juez del circuito penal de Bucaramanga, quien aseguró que esta decisión se toma por el delito de interés indebido en la celebración de contratos.

En este sentido, el exalcalde de Bucaramanga, quien en 2022 estuvo a punto de llegar a la Casa de Nariño, se enfrentaría a más de 5 años de casa por cárcel. 

Una vez se conoció esta noticia, el ingeniero Hernández, a través de su cuenta de X, aseguró que «hoy a las 4:00 p.m. haré un comunicado a los colombianos a través de un video, refiriéndome a esta sentencia de primera instancia que apelaré. Les agradezco la atención».

Caso Vitalogic

En marzo de este año, ya se había conocido esta condena por este mismo juez. En esa ocasión, la Fiscalía había expresado que “el exalcalde de Bucaramanga, para el periodo 2016-2019, fue encontrado responsable del delito de interés indebido a la celebración de contratos, en calidad de autor”.

Hernández es señalado de beneficiar a su hijo con la adjudicación de un contrato de asesoría con la Empresa Municipal de Aseo de Bucaramanga (Emab).

“El ente investigador demostró que Hernández Suárez direccionó el contrato de consultoría 096 de 2016, suscrito con la Empresa de Aseo de Bucaramanga (Emab), y cuyo objeto era asesorar los temas relacionados con el procedimiento adecuado y el manejo de las basuras en El Carrasco”, agregó la Fiscalía.

El valor de dicho contrato alcanza los 336 millones de pesos, fue adjudicado al ingeniero Jorge Hernán Alarcón Ayala.

Inhabilitado por 10 años 

La condena de este jueves 13 de junio 2024, se suma a la inhabilidad por 10 años, 5 meses y 28 días al exalcalde de Bucaramanga, por influir en favor de la campaña electoral del candidato a la alcaldía de esa ciudad Juan Carlos Cárdenas en 2019.

Según el Ministerio Público, el exalcalde en el programa “Hable con el Alcalde” de manera reiterada invitó a los televidentes a votar por el “Alcalde de los Ciudadanos”, eslogan distintivo de la campaña de Juan Carlos Cárdenas. 

Además, en un discurso transmitido en diferentes medios de comunicación utilizó las frases del aspirante para que la ciudadanía votara por Cárdenas, quien a su vez realizó dichas publicaciones como propaganda política pagada. 

“Esta información se transmitió, en repetidas ocasiones, durante el debate de los candidatos a la alcaldía de Bucaramanga, frente a lo cual el disciplinable no hizo manifestaciones que desaprobaran dicha publicidad, lo que también fue corroborado por el postulante”, explicó el ente de control. 

Fuente: Radio Nacional De Colombia

Deja un comentario